Logopeda
VALERIA BONDARENKO
¿Qué es un logopeda?
El logopeda es un profesional sanitario cuyas funciones se basan en:
- Prevención
- Evaluación
- Diagnóstico
- Pronóstico
- Tratamiento
- Investigación
Estas competencias son utilizadas en el ámbito de las alteraciones de la comunicación, el lenguaje (oral, escrito y gestual), el habla, la voz, la audición y de las funciones orales no verbales asociadas (ej. respiración, masticación y deglución).
El logopeda trabaja en todas las etapas de la vida. Es decir, puede realizar sus funciones profesionales en la población infantil desde la atención temprana, hasta los adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
El logopeda actúa y colabora con los siguientes ámbitos:
- Ámbito sanitario
- Ámbito socio-asistencial
- Ámbito educativo
- Ámbito investigador
¿Cuándo se debe acudir a un logopeda?
Es importante contar con un profesional cualificado de manera precoz ante una sospecha o una recomendación/derivación directa de otro profesional perteneciente a cualquiera de los ámbitos citados anteriormente (sanitario, socio-asistencial y educativo) cuando se trata de algunas de estas alteraciones:
- Alteraciones del desarrollo del lenguaje
- Alteraciones del lenguaje adquiridas
- Alteraciones de la voz
- Alteraciones de las funciones orales no verbales (deglución, masticación, respiración)
- Alteraciones de la comunicación y del lenguaje asociado a un déficit sensorial, atencional, plurideficiencias, etc.
- Alteraciones en el aprendizaje de la lectoescritura y el cálculo
- Alteraciones de la fluidez del habla